Actualidad
Acuerdo “histórico” evita huelga en Volkswagen
Puebla, Pue.- El secretario general del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen (SITIAVW), Rey David García Avendaño, dijo que es “histórico” el acuerdo logrado durante la revisión contractual 2018, el cual conjuró la huelga en la armadora, la madrugada de este sábado 18 de agosto.
En este sentido, el líder del gremio, comentó que muchos factores influyeron en la toma de acuerdos, pero sin duda los relativos a la necesidad de disminuir la producción en la planta representaron el mayor peso, de manera que reconoció que existe “riesgo latente” en cuanto a la disminución de personal, situación que impidió lograr la base para trabajadores eventuales.
Asimismo, García Avendaño informó acerca de cada uno de los puntos que se lograron para beneficio de los trabajadores, además del incremento global de 6.5 por ciento, entre ellos, mejoras a las cláusulas 26, 46, 47, 51, 63, 70 Bis, 71 Bis y el reconocimiento de los EP”S, en el Contrato Colectivo de Trabajo (CCT).
Se acordó un incremento pactado para 2019, consistente en el porcentaje de Inflación determinada por el INEGI al mes de julio, más 1 por ciento directo al tabulador de salarios y 1 por ciento adicional en fondo de ahorro.
Los trabajadores identificados como técnicos en Grupos de Trabajo de las áreas de hojalatería, pintura y montaje, denominados EP”S, alcanzaron la categoría de especialistas de la producción. La cláusula 45 correspondiente a permiso por matrimonio, incrementó el apoyo brindado de 728 a 806.44 pesos (más un día de salario tabulado).
En la cláusula 46 correspondiente a nacimiento o adopción, respecto al apoyo indexad sube de 728 a 806.44 pesos y en lo referente a permisos por esta causa, se logró que las trabajadoras puedan elegir entre tomar el periodo de maternidad que marca la ley y utilizar dos pausas de media hora al día para lactancia, en un periodo de hasta 6 meses, lo que les permitía dejar de laborar una hora antes de su horario o tomar un mes adicional de descanso con goce de sueldo.
Para la cláusula 47 referente a permiso por defunción, se logró incluir a hermanos o suegros y no sólo padres, cónyuge o hijos, de manera que en caso de defunción de alguno de estos familiares, el trabajador pueda tomar los tres días de permiso que el contrato le ofrece e incrementó el apoyo de 1,040 a 1,152 pesos para gastos funerarios.
La cláusula 70 Bis, ayuda para compra de útiles escolares, sube de 2 mil 143.46 a 2 mil 374.41 pesos y se adelanta el pago de la primera quincena de septiembre a la primera quincena de julio.
En la cláusula 71 Bis, relativa al fondo de ahorro, el porcentaje de aportación incrementó de 1 a 3.60 por ciento del salario tabulado por cuota diaria del trabajador.
García Avendaño aseguró que con estos resultados la comisión revisora del sindicato “dio cabal y puntual cumplimiento al compromiso adquirido con la base trabajadora”, para alcanzar beneficios tangibles para sus representados.
Actualidad
Pintor muere electrocutado en Xalapa
Xalapa, Ver.- Un pintor perdió la vida luego de recibir una descarga eléctrica, cuando se encontraba en un domicilio ubicado en la calle Río Jordán, esquina Río Nilo de la colonia Carolino Anaya .
Los hechos se registraron este martes cuando el hombre se encontraba dando mantenimiento en el tercer piso de una vivienda, donde accidentalmente tocó los cables de alta tensión recibiendo una fuerte descarga.
Testigos solicitaron apoyo al número de emergencia 911, alertando sobre lo sucedido, arribando al lugar paramédicos del Grupo Panteras quiénes confinaron que ya no contaba con signos vitales.
Elementos de la Policía Estatal y de la Fuerza Civil, acordonaron la zona en espera de personal de la fiscalía y servicios periciales, quiénes realizaron las diligencias correspondientes para posteriormente realizar el levantamiento y traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense (Semefo).
Por Gloria Bañuelos
TE RECOMENDAMOS LEER:
Actualidad
Rescatan a inmigrante embarazada en el muro fronterizo
Estados Unidos.- Una joven mujer hondureña de 23 años quedó ‘atrapada’ en el muro fronterizo entre México y Estados Unidos, por fortuna equipo especializado la ayudó a descender de manera segura.
Se dio a conocer que la inmigrante pudo escalar 5.5 metros del muro fronterizo, llego a la cima, pero ya no pudo descender y debido a su embarazo no se quiso arriesgar a hacer alguna maniobra arriesgada, por lo que con ayuda de otras personas pidió apoyo a las autoridades,
Al cabo de unos minutos arribó al lugar la unidad de bomberos de El Paso, Texas, quien rescató a la mujer.
La mujer fue trasladada al Centro Médico Universitario, donde reportaron que tanto ella como su hijo se encontraban muy bien.
A pregnant woman got stuck while trying to jump the border fence between El Paso and Ciudad Juarez. CBP helped her down and was immediately expelled to Mexico under Title 42. pic.twitter.com/HWGlaZ4jO9
— Luis Chaparro (@LuisKuryaki) May 26, 2021
TE RECOMENDAMOS LEER:
Embarazadas transmiten inmunidad temporal al bebé: López- Gatell
NABA
Actualidad
Anuncia Cuitláhuac García Ley Seca debido a la jornada electoral
Xalapa, Ver.- El gobernador del estado, Cuitláhuac García Jiménez, anunció que habrá Ley Seca el próximo 5 y 6 de junio debió a la jornada electoral.
Por tal motivo queda prohibirá la venta de bebidas alcohólicas, para llevar a cabo una elección pacífica.
“Queremos llevar a cabo una elección democrática, pero también pacífica, que sea muy digna de la sociedad veracruzana.”
Refirió que en será en próximos los próximos días cuando se publique dicha restricción en la Gaceta Oficial del Estado, luego de una reunión con autoridades del Instituto Nacional Electoral (INE) y del Organismo Público Local Electoral (OPLE).
Para finalizar recalcó que la llamada Ley Seca iniciará desde las 00:00 horas del sábado y concluirá la madrugada del lunes.
Por Gloria Bañuelos