Actualidad
Aumenta riesgo de infartos en población joven
Xalapa, Ver.- José de Jesús Daniel López Muñoz, académico de la Facultad de Bioanálisis de la Universidad Veracruzana (UV), advirtió sobre el aumento de padecimientos coronarios entre la población joven, derivado de estilos de vida sedentarios y consumo frecuente de alimentos ricos en grasas.
Señaló que el año pasado, el cuerpo académico (CA) Riesgos a la Salud, adscrito a esta entidad académica y del cual forma parte, realizó un estudio en el que participaron 338 estudiantes de la Unidad de Ciencias de la Salud, el cual arrojó que el cuatro por ciento tienen un alto riesgo coronario.
Dio a conocer que ante la necesidad de conocer el motivo por el cual los jóvenes sufren infartos a una temprana edad se decidió llevar a cabo esta investigación.
Al respecto, subrayó que las enfermedades cardiovasculares pueden empezar a desarrollarse desde la infancia y hasta la vejez, con la formación de placas de ateromas en las arterias.
Los ateromas son lesiones focales que se inician en la capa más interna de una arteria.
Aunque el factor genético es importante, los estilos de vida y la alimentación también contribuyen al incremento de este padecimiento por el consumo frecuente de una mayor cantidad de lípidos y grasas.
El especialista, quien imparte las experiencias educativas (EE) Hematología, Inmunohematología, Trabajo Recepcional, Bioética y Administración de Laboratorios, resaltó que esto ocasiona la acumulación de placas de ateroma en las arterias.
“Esto hace que la arteria pierda elasticidad, aumente el grosor y la presión sanguínea, y que se desencadenen algunos accidentes vasculares.”
Con relación al estudio efectuado en la Unidad de Ciencias de la Salud, reveló que el cuatro por ciento de la población total analizada presentó un alto riesgo coronario.
Subrayó que aunque este porcentaje no es significativo, de forma individual representa que cada vez más jóvenes son propensos a sufrir un infarto.
Dicho estudio fue desarrollado a través de dos tipos de cálculos. Uno de ellos es el de Castelli, el cual sirve para analizar los valores de colesterol encontrados. Mientras que el segundo correspondió a un cuestionario aplicado a los estudiantes para medir el riesgo coronario, y donde se les preguntó si eran hipertensos o fumadores.
Para dar seguimiento a estos casos, López Muñoz informó que se les ha atendido a través de la Facultad de Nutrición y de un equipo multidisciplinario de la Unidad de Ciencias de la Salud.
Ante esta situación, advirtió del cambio que deben asumir los universitarios en sus estilos de vida, en el sentido de incrementar el consumo de verduras y reducir los productos ricos en grasas.
Recordó los datos alarmantes en materia de obesidad infantil que distinguen a México a nivel mundial, por lo cual se debe prestar mayor atención para revertir las afectaciones en la población joven.
Dijo que por parte de este CA, también se han hecho estudios de detección de colesterol, anemias e insulinorresistencia, entre otros.
Actualidad
Pintor muere electrocutado en Xalapa
Xalapa, Ver.- Un pintor perdió la vida luego de recibir una descarga eléctrica, cuando se encontraba en un domicilio ubicado en la calle Río Jordán, esquina Río Nilo de la colonia Carolino Anaya .
Los hechos se registraron este martes cuando el hombre se encontraba dando mantenimiento en el tercer piso de una vivienda, donde accidentalmente tocó los cables de alta tensión recibiendo una fuerte descarga.
Testigos solicitaron apoyo al número de emergencia 911, alertando sobre lo sucedido, arribando al lugar paramédicos del Grupo Panteras quiénes confinaron que ya no contaba con signos vitales.
Elementos de la Policía Estatal y de la Fuerza Civil, acordonaron la zona en espera de personal de la fiscalía y servicios periciales, quiénes realizaron las diligencias correspondientes para posteriormente realizar el levantamiento y traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense (Semefo).
Por Gloria Bañuelos
TE RECOMENDAMOS LEER:
Actualidad
Rescatan a inmigrante embarazada en el muro fronterizo
Estados Unidos.- Una joven mujer hondureña de 23 años quedó ‘atrapada’ en el muro fronterizo entre México y Estados Unidos, por fortuna equipo especializado la ayudó a descender de manera segura.
Se dio a conocer que la inmigrante pudo escalar 5.5 metros del muro fronterizo, llego a la cima, pero ya no pudo descender y debido a su embarazo no se quiso arriesgar a hacer alguna maniobra arriesgada, por lo que con ayuda de otras personas pidió apoyo a las autoridades,
Al cabo de unos minutos arribó al lugar la unidad de bomberos de El Paso, Texas, quien rescató a la mujer.
La mujer fue trasladada al Centro Médico Universitario, donde reportaron que tanto ella como su hijo se encontraban muy bien.
A pregnant woman got stuck while trying to jump the border fence between El Paso and Ciudad Juarez. CBP helped her down and was immediately expelled to Mexico under Title 42. pic.twitter.com/HWGlaZ4jO9
— Luis Chaparro (@LuisKuryaki) May 26, 2021
TE RECOMENDAMOS LEER:
Embarazadas transmiten inmunidad temporal al bebé: López- Gatell
NABA
Actualidad
Anuncia Cuitláhuac García Ley Seca debido a la jornada electoral
Xalapa, Ver.- El gobernador del estado, Cuitláhuac García Jiménez, anunció que habrá Ley Seca el próximo 5 y 6 de junio debió a la jornada electoral.
Por tal motivo queda prohibirá la venta de bebidas alcohólicas, para llevar a cabo una elección pacífica.
“Queremos llevar a cabo una elección democrática, pero también pacífica, que sea muy digna de la sociedad veracruzana.”
Refirió que en será en próximos los próximos días cuando se publique dicha restricción en la Gaceta Oficial del Estado, luego de una reunión con autoridades del Instituto Nacional Electoral (INE) y del Organismo Público Local Electoral (OPLE).
Para finalizar recalcó que la llamada Ley Seca iniciará desde las 00:00 horas del sábado y concluirá la madrugada del lunes.
Por Gloria Bañuelos