Actualidad
Debe abatirse el problema de la falta de pago de los laudos
Presenta magistrado presidente del Tribunal de Conciliación y Arbitraje, Fernando Charleston Salinas, informe anual de actividades ante el Pleno del Consejo de la Judicatura
Xalapa, Ver.- Al presentar este día el informe anual de actividades del ejercicio correspondiente de noviembre de 2017 a octubre de 2018 ante el Pleno del Consejo de la Judicatura del Estado, el magistrado presidente del Tribunal de Conciliación y Arbitraje, Fernando Arturo Charleston Salinas, sostuvo que, “en este tribunal permaneceremos siempre atentos a los nuevos retos que trae consigo el derecho laboral, al implemento de los nuevos parámetros y a los cambios que se generen a nivel nacional y estatal, con el objeto de sentar las bases y fortalecer nuestro sistema jurídico”.
Luego de evocar al ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Luis María Aguilar Morales, sobre su concepción de la labor jurisdiccional, Charleston Salinas sostuvo que, “no hay sentencias importantes y otras no, el monto o los involucrados si bien son determinantes por su carácter de partes en el juicio, son secundarios ante el cumplimiento del orden legal; en una frase, si no se cumplen las sentencias, el estado de derecho no es más que una ficción y éstas no valdrán ni el papel en el que están impresas”.
Por ello dijo que se requiere llevar a cabo una auténtica e inmediata revisión de la ley estatal del servicio civil de Veracruz, “para que bajo los principios de legalidad a que estamos obligados, permita a este tribunal hacer frente al grave problema del pago a quienes han puesto sus esperanzas en resolver dentro de los procedimientos jurídicos el problema que afecta a su patrimonio, a su familia y a su persona”.
Expresó que es necesario que los tres poderes de gobierno, “integren una gran mesa de negociación con la finalidad de abatir de manera congruente el añejo problema de la falta de pago de los laudos que se viene suscitando, toda vez que algunos datan desde el año 2000”.
Dijo, “estaremos en aptitud de brindar una justicia burocrática de calidad y transparencia, proporcionando a los justiciables mayor certeza y seguridad para salvaguardar sus pretensiones y coadyuvar así a la paz social y a la gobernabilidad del estado”.
Destacó que este año se lograron celebrar convenios para solucionar 71 emplazamientos a huelga sin necesidad de llegar a estallamiento alguno y sin comprometer la independencia sindical ni la legítima defensa de los derechos laborales, luego de expresar su reconocimiento a las distintas organizaciones sindicales de trabajadores, a las entidades públicas y a los justiciables.
Por su parte, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Edel Humberto Álvarez Peña, aseguró que “México está en un momento coyuntural en el que solamente el derecho y la impartición de justicia sostendrán y mantendrán vigente la república”.
Dijo coincidir con el magistrado Charleston Salinas en la necesidad de crear una comisión, “porque hay miles de trabajadores que tienen la esperanza en la justicia a través de este tribunal y no podemos fallarles; haremos lo que le corresponde al Poder Judicial de Veracruz y al Consejo de la Judicatura para proponer las reformas necesarias y buscar las soluciones adecuadas en la ejecución de estas sentencias”.
Actualidad
Pintor muere electrocutado en Xalapa
Xalapa, Ver.- Un pintor perdió la vida luego de recibir una descarga eléctrica, cuando se encontraba en un domicilio ubicado en la calle Río Jordán, esquina Río Nilo de la colonia Carolino Anaya .
Los hechos se registraron este martes cuando el hombre se encontraba dando mantenimiento en el tercer piso de una vivienda, donde accidentalmente tocó los cables de alta tensión recibiendo una fuerte descarga.
Testigos solicitaron apoyo al número de emergencia 911, alertando sobre lo sucedido, arribando al lugar paramédicos del Grupo Panteras quiénes confinaron que ya no contaba con signos vitales.
Elementos de la Policía Estatal y de la Fuerza Civil, acordonaron la zona en espera de personal de la fiscalía y servicios periciales, quiénes realizaron las diligencias correspondientes para posteriormente realizar el levantamiento y traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense (Semefo).
Por Gloria Bañuelos
TE RECOMENDAMOS LEER:
Actualidad
Rescatan a inmigrante embarazada en el muro fronterizo
Estados Unidos.- Una joven mujer hondureña de 23 años quedó ‘atrapada’ en el muro fronterizo entre México y Estados Unidos, por fortuna equipo especializado la ayudó a descender de manera segura.
Se dio a conocer que la inmigrante pudo escalar 5.5 metros del muro fronterizo, llego a la cima, pero ya no pudo descender y debido a su embarazo no se quiso arriesgar a hacer alguna maniobra arriesgada, por lo que con ayuda de otras personas pidió apoyo a las autoridades,
Al cabo de unos minutos arribó al lugar la unidad de bomberos de El Paso, Texas, quien rescató a la mujer.
La mujer fue trasladada al Centro Médico Universitario, donde reportaron que tanto ella como su hijo se encontraban muy bien.
A pregnant woman got stuck while trying to jump the border fence between El Paso and Ciudad Juarez. CBP helped her down and was immediately expelled to Mexico under Title 42. pic.twitter.com/HWGlaZ4jO9
— Luis Chaparro (@LuisKuryaki) May 26, 2021
TE RECOMENDAMOS LEER:
Embarazadas transmiten inmunidad temporal al bebé: López- Gatell
NABA
Actualidad
Anuncia Cuitláhuac García Ley Seca debido a la jornada electoral
Xalapa, Ver.- El gobernador del estado, Cuitláhuac García Jiménez, anunció que habrá Ley Seca el próximo 5 y 6 de junio debió a la jornada electoral.
Por tal motivo queda prohibirá la venta de bebidas alcohólicas, para llevar a cabo una elección pacífica.
“Queremos llevar a cabo una elección democrática, pero también pacífica, que sea muy digna de la sociedad veracruzana.”
Refirió que en será en próximos los próximos días cuando se publique dicha restricción en la Gaceta Oficial del Estado, luego de una reunión con autoridades del Instituto Nacional Electoral (INE) y del Organismo Público Local Electoral (OPLE).
Para finalizar recalcó que la llamada Ley Seca iniciará desde las 00:00 horas del sábado y concluirá la madrugada del lunes.
Por Gloria Bañuelos