Actualidad
¿Qué gobiernos envían ayuda a la CDMX tras el sismo?
Ciudad de México.- Los gobiernos estatales de al menos 9 entidades se solidarizaron con las víctimas del sismo de 7.1 grados, que se registró ayer y respondieron al llamado que realizó el Sistema Nacional de Protección Civil (SNPC), que coordinará las acciones de rescate y auxilio a la población afectada, por lo que enviaron equipos de ayuda a Morelos, Puebla y Ciudad de México.
Casi 500 elementos son los que conforman los equipos, entre los que figuran: rescatistas, paramédicos, doctores, bomberos, entre otros elementos.
Guanajuato fue la entidad que destinó más apoyo para los afectados, puesto que envió un equipo integrado por 97 elementos especializados en el rescate de personas, así como paramédicos y bomberos.
También puso a disposición de los estados afectados: 60 camas en el hospital general del municipio de Salvatierra, que por su situación geográfica permite el traslado de pacientes por vía aérea o terrestre, así como el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea, medicamentos y material quirúrgico.
Los elementos de Protección Civil, Cruz Roja, Bomberos y del Sistema de Urgencias, van con camiones de rescate mediano, para trabajo pesado y para estructuras colapsadas.
En Baja California, un contingente integrado por 72 elementos de rescate viajaron hacia la Ciudad de México. El secretario General de Gobierno, Francisco Rueda detalló que se trata de 24 Bomberos de Tijuana, 12 Bomberos de Mexicali y 6 voluntarios del grupo Brigadas del Sol.
En Jalisco, el gobernador, Aristóteles Sandoval, instruyó al titular de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco, mayor Trinidad López Rivas, para que a la brevedad se envíen 15 elementos de los más capacitados.
Además, el gobierno de Guadalajara, a través de la Dirección de Protección Civil y Bomberos, envió a 39 elementos del Grupo USAR.
Son expertos en búsqueda y rescate en estructuras colapsadas y los acompañan 2 perros de raza Labrador. También, el gobierno de Zapopan envió un contingente conformado por 86 personas.
El gobernador de Hidalgo, Omar Fayad, informó sobre el envío de unidades de rescate, incluidos 2 helicópteros, 3 camiones de Bomberos, 15 ambulancias, 3 con quirófano y material de curación.
Se puso a disposición 25 miembros de los Bomberos y 50 camas para heridos que no puedan ser atendidos en la Ciudad de México, lo mismo que unidades caninas de búsqueda de personas y maquinaria.
El gobierno de Aguascalientes desplazó a la Ciudad de México a 16 paramédicos, 3 ambulancias y 1 camioneta utilitaria, informó el gobernador, Martín Orozco. Dijo que el equipo se envió a petición de la Comisión Nacional de Emergencias Médicas.
Desde Cancún, Quintana Roo, viajó rumbo a la Ciudad de México un grupo de 14 voluntarios, pertenecientes al Grupo Brigada Internacional. El equipo está conformado por paramédicos, bomberos, enfermeras y rescatistas voluntarios.
La gestión de Zacatecas informó que ha enviado un grupo de 25 rescatistas de la Coordinación Estatal de Protección Civil, además de preparar centros de acopio para enviarlos a los damnificados del sismo, informó Protección Civil de Zacatecas.
Una brigada de 55 elementos de Protección Civil estatal con 25 vehículos, partió a la Ciudad de México, para sumarse a las labores de apoyo, según informó el comandante de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Arturo Pérez Jiménez. La brigada lleva víveres no perecederos, binomios caninos y paramédicos.
En Michoacán, la Secretaría de Gobierno informó que se enviaron a 12 especialistas y 2 unidades de apoyo de la región Zitácuaro.
Nuevo León apoyará con 80 elementos expertos en tareas de rescate, entre bomberos, brigadistas de Protección Civil y paramédicos del estado y municipios, además de un primer envío de 94 toneladas de alimentos. Varias entidades abrieron centros de acopio, por ejemplo, Nayarit y Tamaulipas, y Veracruz envió un rescatista con un perro entrenado.
Actualidad
Pintor muere electrocutado en Xalapa
Xalapa, Ver.- Un pintor perdió la vida luego de recibir una descarga eléctrica, cuando se encontraba en un domicilio ubicado en la calle Río Jordán, esquina Río Nilo de la colonia Carolino Anaya .
Los hechos se registraron este martes cuando el hombre se encontraba dando mantenimiento en el tercer piso de una vivienda, donde accidentalmente tocó los cables de alta tensión recibiendo una fuerte descarga.
Testigos solicitaron apoyo al número de emergencia 911, alertando sobre lo sucedido, arribando al lugar paramédicos del Grupo Panteras quiénes confinaron que ya no contaba con signos vitales.
Elementos de la Policía Estatal y de la Fuerza Civil, acordonaron la zona en espera de personal de la fiscalía y servicios periciales, quiénes realizaron las diligencias correspondientes para posteriormente realizar el levantamiento y traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense (Semefo).
Por Gloria Bañuelos
TE RECOMENDAMOS LEER:
Actualidad
Rescatan a inmigrante embarazada en el muro fronterizo
Estados Unidos.- Una joven mujer hondureña de 23 años quedó ‘atrapada’ en el muro fronterizo entre México y Estados Unidos, por fortuna equipo especializado la ayudó a descender de manera segura.
Se dio a conocer que la inmigrante pudo escalar 5.5 metros del muro fronterizo, llego a la cima, pero ya no pudo descender y debido a su embarazo no se quiso arriesgar a hacer alguna maniobra arriesgada, por lo que con ayuda de otras personas pidió apoyo a las autoridades,
Al cabo de unos minutos arribó al lugar la unidad de bomberos de El Paso, Texas, quien rescató a la mujer.
La mujer fue trasladada al Centro Médico Universitario, donde reportaron que tanto ella como su hijo se encontraban muy bien.
A pregnant woman got stuck while trying to jump the border fence between El Paso and Ciudad Juarez. CBP helped her down and was immediately expelled to Mexico under Title 42. pic.twitter.com/HWGlaZ4jO9
— Luis Chaparro (@LuisKuryaki) May 26, 2021
TE RECOMENDAMOS LEER:
Embarazadas transmiten inmunidad temporal al bebé: López- Gatell
NABA
Actualidad
Anuncia Cuitláhuac García Ley Seca debido a la jornada electoral
Xalapa, Ver.- El gobernador del estado, Cuitláhuac García Jiménez, anunció que habrá Ley Seca el próximo 5 y 6 de junio debió a la jornada electoral.
Por tal motivo queda prohibirá la venta de bebidas alcohólicas, para llevar a cabo una elección pacífica.
“Queremos llevar a cabo una elección democrática, pero también pacífica, que sea muy digna de la sociedad veracruzana.”
Refirió que en será en próximos los próximos días cuando se publique dicha restricción en la Gaceta Oficial del Estado, luego de una reunión con autoridades del Instituto Nacional Electoral (INE) y del Organismo Público Local Electoral (OPLE).
Para finalizar recalcó que la llamada Ley Seca iniciará desde las 00:00 horas del sábado y concluirá la madrugada del lunes.
Por Gloria Bañuelos